Primer appliance de cifrado de datos variable de CipherOptics

CipherOptics, compañía especializada en encriptación escalable de red ha anunciado tres nuevos appliances diseñados para llevar a cabo tareas de cifrado de datos con velocidad variable, de tal forma que se mejore el rendimiento de las redes de las compañías.

Hasta ahora, este tipo de dispositivos había permitido el cifrado de datos con un rendimiento estático según su configuración. “muchas empresas se han visto obligadas a pagar por más encriptación de la que necesitan, o a limitar el rendimiento de su red para que coincida con el cifrado”, asegura Thomas Gill, CEO de CipherOptics.

La nueva línea de appliances CipherOptics VSE (Variable Speed Encryption) aporta a los clientes un punto de acceso flexible y económico para cumplir con las políticas de seguridad de datos. Se podrán configurar para el cifrado de datos en diferentes niveles basándose en el ancho de banda, evitándose así los cuellos de botella tradicionales que se producen en este tipo de procesos.

CipherOptics, a través de su distribuidor Exclusive Networks, comercializa en primera instancia tres appliances: CEP10 VSE (con licencias de ancho de banda de entre 3 y 75 Mbps), CEP100 VSE (licencias de entre 100 y 250 Mbps) y CEP1000 VSE (entre 500 Mbps y 1 Gbps).

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

2 horas ago

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

3 horas ago

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

4 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

4 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

5 horas ago

Sol, el segundo cable submarino que conectará España con Estados Unidos

La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…

6 horas ago