Primera tarjeta microSDHC de 32 GBytes, de la mano de SanDisk

SanDisk acaba de dar el salto a los 32 GBytes de almacenamiento para sus tarjetas de memoria microSDHC. Es el primer fabricante en conseguir tal capacidad para esta tecnología, utilizada principalmente para el segmento de smartphones.

Lo ha conseguido gracias a la utilización de tecnología de fabricación de 32 nanómetros y 3 bit por celda (X3), que también es novedad en su aplicación a las tarjetas microSD.

Para Sanjay Mehrota, presidente y COO de SanDisk este paso adelante en materia de almacenamiento es muy atractivo para los usuarios: “Dado el gran volumen de fotografías, vídeos y música que el consumidor crea y lleva consigo, una tarjeta de memoria de alta capacidad se convierte en un elemento indispensable para el smartphone. Se trata de la tarjeta de mayor capacidad de su tipo, y en SanDisk estamos encantados de ser los primeros en comercializar un producto tan avanzado”.

Según la compañía, puede almacenar música suficiente como para hacer 22 vuelos de ida y vuelta de San Francisco a Madrid sin repetir ni una sola canción.

La tarjeta microSDHC de 32 GBytes ya está disponible en la tienda online de SanDisk para el mercado español y tiene un precio de venta recomendado de 153,99 euros.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

“La competitividad europea ya está al borde del colapso”

Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre…

3 horas ago

La autenticación multifactor: más allá del mito de la seguridad perfecta

La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia…

4 horas ago

FunkSec encabeza la lista de amenazas de ‘ransomware’

Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de…

5 horas ago

T4S multiplica sus ingresos por cuatro en dos años

En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de…

6 horas ago

José María Álvarez-Pallete, destituido de la presidencia de Telefónica

Realizamos un repaso a la trayectoria de Álvarez-Pallete y vemos las reacciones más relevantes de…

6 horas ago

PNY y Canonical se alían en el ámbito de la inteligencia artificial

Proporcionarán soluciones de infraestructura de IA a organizaciones de la región EMEA.

6 horas ago