IBM no consigue volver a la senda del crecimiento en lo que a ingresos se refiere.

Si en el último trimestre de su año fiscal 2016 esos ingresos caían un 1 % hasta los 21.800 millones de dólares y en el primer trimestre de su año fiscal 2017 lo hacían un 3 % hasta los 18.200 millones de dólares, en los últimos tres meses analizados han retrocedido un 5 % interanual.

El Gigante Azul ha informado sobre los resultados del que es el segundo trimestre de su año fiscal 2016, en el que los ingresos se han quedado en 19.300 millones de dólares.

Por segmentos de negocio, las soluciones cognitivas aportan 4.600 millones, los servicios empresariales entregan 4.100 millones de dólares, las plataformas cloud más los servicios de tecnología se quedan en 8.400 millones, los sistemas contribuyen con 1.700 millones y la financiación global ha tenido ingresos de 415 millones.

En todos los segmentos ha habido caídas. Han sido del 2,5 %, 3,7 %, 5,1 %, 10,4 % y 2,2 % en cada caso.

Eso sí, IBM ha querido destacar el rendimiento de los imperativos estratégicos y la nube, que tomados de forma individual han crecido un 5 % y un 15 % en ingresos, respectivamente, hasta los 8.800 millones y los 3.900 millones de dólares. En este sentido, la presidenta y CEO de IBM, Ginni Rometty, ha señalado que “en el segundo trimestre, reforzamos nuestra posición como líder cloud empresarial” ampliando la lista de compañías que apuestan por IBM Cloud.

Rometty también ha incidido en que “continuamos innovando”, ya sea añadiendo ciertas capacidades “a nuestra cartera de ofertas Watson, desarrollando soluciones basadas en tecnologías emergentes como Blockchain” o “reinventando el mainframe” que ahora permite “cifrar todos los datos, todo el tiempo”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

11 horas ago

Una de cada tres pymes españolas teme cerrar si sufre un ciberataque, según Mastercard

El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…

12 horas ago

Eduardo García Sancho se incorpora a Acronis como Country Manager para Iberia

Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.

12 horas ago

Red Hat refuerza su plataforma de IA con un nuevo Inference Server y modelos validados para entornos empresariales híbridos

Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…

13 horas ago

Veeam y CrowdStrike anuncian nuevas integraciones

Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…

13 horas ago

Atlassian reinventa Trello con inteligencia artificial para transformar la gestión de tareas profesionales

Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…

14 horas ago