Qualcomm ha presentado su procesador Snapdragon 782G, sustituto del Snapdragon 778G+, que ha sido fabricado mediante tecnología de 6 nanómetros, dotado de núcleos nuevos y con nueva arquitectura . Un procesador destinado a convertirse en toda una referencia dentro de la gama media.
Con respecto a su antecesor el 782G supone una ligera mejora sobre el 778G+ de un 5 % en CPU y un 10 % en GPU. Utiliza núcleos 670 con una división 1-4-3 que emplea núcleos Cortex-A78 para los dos primeros clústers y Cortex-A55 en el último. Además se reparten tareas de inteligencia artificial al chip Hexagon de la propia marca y la GPU es una Adreno 642L.
El Snapdragon 782G soporta memoria RAM LPDDR5, memorias internas UFS 3.2 y puede dar soporte a pantallas Full HD+ a 144 Hz y cámaras de hasta 200 megapíxeles, que son las características que están presentes en dispositivos de gama media alta.
Precisamente será la gama media la que comenzará a implementar estos procesadores de Qualcomm a partir de 2023, quedando por debajo del modelo Snapdragon 7 Gen 1.
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.