Categories: PCWorkspace

Raspberry Pi Compute Module 4 ofrece treinta y dos variantes diferentes

Los creadores de Raspberry Pi amplían su oferta con el Raspberry Pi Compute Module 4, que llega al mercado un año y cuatro meses después del lanzamiento de Raspberry Pi 4.

Ambos modelos se basan en el mismo procesador de cuatro núcleos y 64 bits, pero este nuevo Compute Module ofrece un factor de forma más compacto y personalizado. Además, respecto a sus predecesores introduce novedades, como una opción de conectividad inalámbrica y diferentes densidades de memoria RAM.

“Este es nuestro mejor Compute Module hasta ahora”, dicen sus responsables, que permiten elegir entre una SDRAM LPDDR4-3200 de 1 GB, 2 GB, 4 GB o de 8 GB y diferentes alternativas de almacenamiento flash eMMC (8 GB, 16 GB y 32 GB).

Al final, este Raspberry Pi Compute Module 4 ofrece treinta y dos variantes diferentes, lo que abre también el rango de precios. El modelo más básico, con 1 GB de RAM, Lite y sin opción inalámbrica, cuesta 25 dólares, mientras que el más potente alcanza los 90 dólares (8 GB de RAM, 32 GB Flash y conectividad inalámbrica).

Módulos anteriores utilizaban el estándar JEDEC DDR2 SODIMM. En cambio, este cuenta con un par de conectores perpendiculares de alta densidad: uno para interfaces de alimentación y baja velocidad y el otro para interfaces de alta velocidad. Esto permitiría desarrollar productos más pequeños.

Otras de las especificaciones del Compute Module 4 son la LAN inalámbrica opcional IEEE 802.11b/g/n/ac de 2,4 y 5 GHz y sus gráficos VideoCore VI compatibles con OpenGL ES 3.x.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

53 mins ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

3 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

4 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

5 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

5 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

6 horas ago