Lo último de Red Hat es un entorno de desarrollo online, y gratuito, que está pensado para aplicaciones cloud nativas basadas en contenedores.
Esto es, sin necesidad de instalación y abordando diferentes fases de la creación de software.
Su nombres es Red Hat OpenShift.io y la compañía del sombrero rojo ha decidido lanzarla en forma de preview limitada.
OpenShift.io viene con una serie de herramientas que están pensadas para la colaboración entre miembros de un mismo equipo, para la gestión del espacio de trabajo, para la planificación ágil y también para temas de codificación, pruebas, análisis, integración y entrega.
También tiene en cuenta innovaciones de proyectos de código abierto como fabric8, Jenkins y Eclipse Che.
A mayores, el entorno recién anunciado por Red Hat incluye una suscripción para su Red Hat Developer Program.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.