El renacer de los exploit kits: Rig EK ya es el segundo malware más común

Check Point ha vuelto a actualizar su ranking de amenazas, el Global Threat Impact Index. Y hay novedades.

El exploit kit Rig EK ocupa ahora la segunda plaza, según la edición de marzo. Esto es destacable porque Check Point ha detectado un aumento en general del uso de exploit kits. “El renacer de los exploit kits en marzo demuestra que las amenazas antiguas no desaparecen para siempre, sino que se ocultan durante unos meses y pueden volver al ataque rápidamente”, comenta al respeto Nathan Shuchami, vicepresidente de productos emergentes de Check Point.

“Para los ciberdelincuentes es más fácil revisar y modificar las familias de malware y los tipos de ataque existentes en lugar de desarrollar nuevos, y los exploit kits son particularmente flexibles y adaptables”, explica Shuchami. Con los exploits kits, los cibercriminales pueden aprovechar vulnerabilidades en los dispositivos y descargar malware adicional. Check Point recuerda que a pesar de reducir su impacto el año pasado con la desaparición de Angler y Nuclear, ahora los exploits kits están dando guerra con ejemplares como Rig EK.

Por ejemplo, en España, Rig EK se sitúa en estos momentos como la sexta amenaza entre las más comunes.

Se trata de un exploit kit que afecta a tecnología como Flash, Java, Silverlight e Internet Explorer.

Por delante de Rig EK se sitúa HackerDefender, que es el malware más extendido en el mundo y en España. Otras amenazas relevantes son Conficker y Cryptowall.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

3 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

3 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

3 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

4 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

4 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

5 horas ago