Categories: SeguridadVirus

Roban 5,8 millones de euros a usuarios españoles de banca online

Más allá de causar mal por placer, los cibercriminales se están especializando en ataques con los que robar la mayor cantidad de dinero posible a sus víctimas. Un caso claro es el de Eurograbber, un virus informático que está causando estragos en sistemas bancarios de toda Europa y que hasta la fecha ya ha conseguido sustraer 36 millones de euros de más de 30.000 cuentas individuales, según informan las empresas de seguridad Check Point y Versafe.

“Los ciberataques están en constante evolución para aprovecharse de las últimas tendencias”, comenta Gabi Reish, responsable de gestión de producto de Check Point Software Technologies. “A medida que la banca online y móvil siga creciendo, veremos más ataques dirigidos a esta área y Eurograbber es un buen ejemplo de ello”.

Y es que este malware es capaz de actuar primero sobre los tradicionales ordenadores y después sobre los más modernos dispositivos móviles (especialmente Android y BlackBerry), con el fin de interceptar mensajes SMS y pasar sin dificultades el proceso de autenticación bancario en dos fases. Con la información robada y el número de transacción TAN en sus manos, los atacantes pueden realizar transferencias automáticas de fondos monetarios que oscilan entre los 500 y los 250.000 euros, desde las cuentas de sus víctimas hasta otro punto de destino.

Al parecer, los ataques se originaron en Italia, pero consiguieron extenderse rápidamente a Alemania, Holanda y España. En nuestro país la lista de afectados implica a siete entidades bancarias distintas y un total de 11.352 usuarios, que le han valido a los autores de Eurograbber 5,8 millones de euros.

“La mejor manera de prevenir estos ataques es con  una solución de seguridad multicapa que se extienda por la red, los datos y extremos clave, alimentada en tiempo real”, concluye Reish.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

13 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

17 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

18 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

20 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

20 horas ago