Categories: EmpresasStart-Up

Samsung es la gran empresa que más inversiones hace en startups de blockchain

Las grandes compañías tecnológicas no son ajenas al gran impulso que están teniendo tecnologías como las criptomonedas, el blockchain o las finanzas descentralizadas y quieren formar parte de ellos. En ocasiones, la manera más rápida de hacerlo es invirtiendo en proyectos relacionados con estos campos que ya están en marcha.

Pero ¿Qué gran corporación está apostando más por compañías de estos verticales? La respuesta es Samsung.

Según los datos que maneja la firma de investigación Blockdata y que cubren el período entre septiembre de 2021 y mediados de junio de este año, el fabricante surcoreano invirtió en 13 startups de cripto y blockchain en esos meses. Su análisis alcanza a 40 grandes corporates, pero abarca hasta a un centenar.

Por detrás de Samsung se encuentra la financiera United Overseas Bank, que participó en 7 empresas en dicho intervalo. Además, le siguen de cerca dos gigantes americanos de servicios financieros, Citigroup (6 inversiones) y Goldman Sachs (5).

Empatadas con 4 inversiones están dos empresas más tecnológicas, como Alphabet (compañía paraguas de Google) y PayPal.

Como muestra el análisis , la cantidad de startups de criptomonedas o blockchain financiadas por Samsung, United Overseas Bank, Citigroup y Goldman Sachs en el período bajo es casi la mitad (31) de la cantidad total de startups (65) que recaudaron capital de la 40 corporaciones principales.

Las 40 empresas invirtieron aproximadamente 6.000 millones en startups de blockchain entre septiembre de 2021 y junio de 2022. Debido a que algunas rondas involucran la participación de múltiples inversores, no está claro cuánto invirtió cada empresa en cada proyecto”, puede leerse en el informe de investigación de Blockdata.

Las inversiones más cuantiosas

En la categoría de corporaciones con mayor participación activa en las mayores rondas de financiación Alphabet se lleva la palma. La matriz de Google intervino en rondas que recaudaron en conjunto 1.510 millones de dólaress.

Blackrock ocupó la segunda posición tras haber participado en tres rondas en las que se levantó en total 1.170 millones de dólares. Morgan Stanley se quedó con un tercer puesto, participando en dos rondas que sumaron 1.000 millones de dólares y Samsung en el cuarto (979 millones).

¿Qué verticales de este mundillo son los que más interés han despertado por parte de estos inversores? Blockchain recoge que 19 de las startups que consiguieron fondos estaban vinculadas de alguna manera a soluciones y servicios de NFT (tokens no fungibles).

Alberto Payo

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

6 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

6 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

7 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

7 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

8 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

8 horas ago