Sarenet dedica un Data Center IoT a la pyme industrial

El operador de voz y datos para empresas Sarenet ha anunciado que ha puesto en marcha un plan con el que abordar el mercado de internet de las cosas (IoT).

En dicho plan se incluye un centro de datos que está dedicado a albergar precisamente soluciones IoT porque “uno de los segmentos para el crecimiento se basa en disponer de una infraestructura IoT gestionada y securizada para las comunicaciones y el alojamiento en la Industria 4.0”, explica.

Este Data Center IoT es el sexto de los centros de datos que la compañía tiene distribuidos por Bizkaia, Barcelona y Madrid.

La plataforma de Sarenet se orienta especialmente a la pyme industrial que no puede afrontar por sí sola un proyecto de IoT.

En este sentido, les promete ventajas como el mantenimiento predictivo, una calidad mejorada al minimizarse las piezas defectuosas y un menor coste energético por cada una de esas piezas producidas. Sus responsables también hablan de sencillez, integración de sistemas externos, versatilidad y escalabilidad, además de seguridad a base de cortafuegos de aplicaciones, sistemas para la mitigación de ataques DDoS, caminos redundados o soporte técnico cualificado.

Esta propuesta de Sarenet se basa en software libre y se ofrece en forma de pago por uso.

Lo que haría, básicamente, es ofrecer soluciones de infraestructura IT gestionada, con alojamiento y conectividad, más tres capas transversales, que serían la seguridad, la monitorización y el soporte.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

9 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

10 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

10 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

11 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

11 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

12 horas ago