Categories: Cloud

SAS anuncia una nueva alianza en la nube con Amazon Web Services y Google Cloud

También, dentro del marco del SAS Global Forum, se anunció la compatibilidad de SAS Viya con Amazon Web Service, Google Cloud y Red Hat OpenShift a partir de finales de año. De esta manera, SAS pone en evidencia su compromiso de garantizar que la analítica avanzada se ejecute allí donde los clientes ubiquen sus datos.

En su informe Worldwide Big Data and Analytics Software Forecast, 2020-20241, IDC señala que los despliegues de la nube pública representaron el 30,5% del mercado global de software BDA en 2019, y se espera que siga incrementando a una tasa de crecimiento del 23,2% hasta 2024, al contrario que el software on-premise, cuya previsión de crecimiento es del -1,2%. Esta tendencia sugiere que las organizaciones que adopten esta tecnología de manera lenta pueden encontrarse con dificultades para mantenerse a flote en comparación con los primeros en adoptarla.

“La analítica en la nube es lo que quieren nuestros clientes”, comenta Jay Upchurch, CIO de SAS. “Estamos orgullosos de nuestro trabajo pionero con Microsoft y de ejecutar SAS Viya en Microsoft Azure, pero también respetamos la decisión de nuestros clientes de elegir otros proveedores. Desde SAS nos encontraremos con ellos donde estén sus datos y les ayudaremos a aprovechar sus inversiones existentes en la nube para potenciar sus aspiraciones analíticas”, explica. Upchurch añade, además, que la solución SAS Cloud que se ejecuta en Microsoft Azure ha logrado un crecimiento interanual del 34% en el primer trimestre de 2021.

Durante el último año, las empresas que han adoptado la transformación digital han sido capaces de adaptarse de forma única a las cambiantes condiciones del mercado. Y dicha transformación requiere de una toma de decisiones basadas en el análisis de datos”, argumenta Bryan Harris, CTO de SAS. “Al ampliar el soporte de SAS Viya para más proveedores de la nube, estamos dando a los clientes la opción y el control para desplegar lo mejor de analytics en cualquier lugar y a cualquier escala en su empresa”, añade.

Ana Suárez

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E17

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

ESET advierte: “La seguridad digital no debería tomarse vacaciones”

Los expertos recuerdan la importancia de eliminar cuentas que ya no se usan y que…

16 horas ago

Zscaler: “La filosofía de Zero Trust es la mejor aproximación para responder a los retos actuales de ciberseguridad.”

En esta entrevista, Pablo Vera explica cómo Zscaler aplica su propia tecnología, impulsa la co-innovación…

17 horas ago

Zero Trust, IA, Iot y criptografía postcuántica para una ciberseguridad avanzada

Zscaler destaca estrategias de ciberseguridad de Zero Trust, avances en IA, conectividad IoT y criptografía…

18 horas ago

El mercado WLAN empresarial mejoró en los meses de enero, febrero y marzo

IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…

2 días ago