Se consolida en España el uso de drones para labores de seguridad

Securitas Seguridad España y DJI ARS Madrid se han asociado para llevar a cabo un proyecto piloto de seguridad utilizando drones automáticos en un importante centro cervecero en España

En los últimos años los drones se han convertido en una herramienta cada vez más utilizada en diversos sectores, y la seguridad no es una excepción. En España, los drones automáticos para la seguridad se están implementando con éxito en diferentes entornos para fortalecer las medidas de protección y vigilancia.

Estos drones automáticos, equipados con cámaras y sensores avanzados, pueden realizar tareas de vigilancia y seguridad de manera eficiente y precisa. Gracias a su capacidad para volar de forma autónoma y programada, pueden patrullar áreas extensas y de difícil acceso, brindando una visión panorámica y detallada de los entornos a proteger.

Una de las ventajas más destacadas de los drones automáticos para la seguridad es su capacidad para realizar patrullas constantes y monitorear áreas durante largos períodos de tiempo sin fatiga ni descuidos. Esto mejora significativamente la eficacia de la vigilancia, ya que los drones pueden mantenerse en el aire durante horas y cubrir una mayor superficie en comparación con la vigilancia humana tradicional.

Situaciones de emergencia

Además los drones automáticos son especialmente útiles en situaciones de emergencia y eventos de gran magnitud. Pueden proporcionar una visión en tiempo real de la situación, permitiendo a los equipos de seguridad tomar decisiones rápidas y precisas. Su capacidad para desplazarse rápidamente y llegar a áreas de difícil acceso los convierte en aliados valiosos en situaciones de búsqueda y rescate, incendios forestales o eventos concurridos.

En el ámbito de la seguridad ciudadana, los drones automáticos son utilizados para reforzar la vigilancia en zonas urbanas y en eventos masivos. Pueden detectar actividades sospechosas, monitorear el tráfico, identificar infracciones y actuar como una herramienta disuasoria eficaz. Su capacidad para capturar imágenes y videos de alta calidad facilita la identificación y seguimiento de personas o vehículos involucrados en actividades delictivas.

Asimismo los drones automáticos son una herramienta valiosa para la seguridad en instalaciones críticas como aeropuertos, centrales eléctricas o plantas industriales. Pueden realizar inspecciones regulares de infraestructuras, detectar intrusos o anomalías, y alertar al personal de seguridad en tiempo real. Su capacidad para operar en diferentes condiciones climáticas y su resistencia a factores externos los convierte en una solución confiable para proteger estas instalaciones estratégicas.

Sin embargo, el uso de drones automáticos para la seguridad también plantea desafíos y preocupaciones. La privacidad y la regulación son aspectos importantes a tener en cuenta. Es fundamental establecer normas y procedimientos claros sobre el uso de drones, garantizando que se respeten los derechos individuales y se proteja la privacidad de las personas.

Acuerdo Securitas y DJI

En este contexto Securitas Seguridad España y DJI ARS Madrid se han asociado para llevar a cabo un proyecto piloto de seguridad utilizando drones automáticos en un importante centro cervecero en España.

Durante la prueba, se simularon rondas automáticas en las que los drones siguieron una ruta preestablecida. En caso de detectar anomalías, un piloto con licencia de drones puede tomar el control manualmente y utilizar el zoom y la cámara térmica para evaluar la situación. Aunque la normativa actual requiere la presencia de un piloto en el lugar, Securitas está estudiando la legislación para adaptarse a la operación automática de los drones.

La prueba piloto se realizó utilizando drones de última generación de DJI, que incluyen características como cámaras térmicas y altavoces incorporados. Jesús de la Mora, director del departamento de Operaciones Aéreas de Securitas Seguridad España, destaca la importancia de la evolución legislativa y la profesionalidad de los operadores para garantizar la seguridad y eficiencia en esta práctica innovadora de seguridad privada.