Los medios sociales implementan software automático para evitar contenido extremista

Los medios sociales son una de las herramientas que los grupos terroristas más utilizan para radicalizar a los jóvenes y difundir mensajes de violencia, racismo y odio.

YouTube y Facebook acaban de confirmar el uso del software bajo el denominado ‘Counter Extremism Project’ para eliminar contenido que incite al terror. Ambas compañías han comenzado a utilizar procesos automatizados para bloquear y eliminar vídeos de propaganda terroristas rápidamente, como adelantó Reuters.

Hasta ahora, los editores humanos han revisado, marcado y eliminado el contenido cuando se ha considerado necesario, pero el proceso automatizado puede reaccionar mucho más rápido y eficazmente.

“Se trabaja de forma totalmente automática, es eficiente, preciso y permite a las empresas tecnológicas la aplicación efectiva de sus términos de servicio, detectando y bloquenado el contenido que no está permitido”, ha manifestado Hany Farid, asesor del ‘Counter Extremism Project’.

Twitter también está evaluando el uso de este software.

En mayo, Twitter, YouTube, Facebook y Microsoft se unieron a un grupo de empresas TIC que ha firmado un código de conducta publicado por la Comisión Europea y los estados miembros de la UE, en un esfuerzo por frenar la incitación al odio online y el extremismo violento.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

12 horas ago

Proofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…

13 horas ago

Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…

13 horas ago

Los ingresos trimestrales de Snowflake alcanzan los 1.000 millones de dólares

La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.

14 horas ago

Zoom mejora en ingresos y beneficios

La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.

14 horas ago