Los medios sociales son una de las herramientas que los grupos terroristas más utilizan para radicalizar a los jóvenes y difundir mensajes de violencia, racismo y odio.
YouTube y Facebook acaban de confirmar el uso del software bajo el denominado ‘Counter Extremism Project’ para eliminar contenido que incite al terror. Ambas compañías han comenzado a utilizar procesos automatizados para bloquear y eliminar vídeos de propaganda terroristas rápidamente, como adelantó Reuters.
Hasta ahora, los editores humanos han revisado, marcado y eliminado el contenido cuando se ha considerado necesario, pero el proceso automatizado puede reaccionar mucho más rápido y eficazmente.
“Se trabaja de forma totalmente automática, es eficiente, preciso y permite a las empresas tecnológicas la aplicación efectiva de sus términos de servicio, detectando y bloquenado el contenido que no está permitido”, ha manifestado Hany Farid, asesor del ‘Counter Extremism Project’.
Twitter también está evaluando el uso de este software.
En mayo, Twitter, YouTube, Facebook y Microsoft se unieron a un grupo de empresas TIC que ha firmado un código de conducta publicado por la Comisión Europea y los estados miembros de la UE, en un esfuerzo por frenar la incitación al odio online y el extremismo violento.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…
La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…
La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…
La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.
La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.
La compañía ha hecho públicos los resultados financieros del primer trimestre de 2025.