El sector del taxi se agarra a la digitalización

El desembarco de empresas como Uber o Cabify puso en pie de guerra al sector del taxi en nuestro país. Años después, las plataformas VTC están firmemente consolidadas.

Los usuarios acogieron muy bien la propuesta de estas nuevas compañías, que ofrecían la comodidad de realizar todo desde una app móvil, sin necesidad de llevar dinero encima y sabiendo de antemano el precio del viaje.

Estas plataformas suponían un suplo de aire fresco, por lo que muchos usuarios se pusieron del lado de las VTC en esta pugna. Buena parte del sector del taxi captó el mensaje y entendió que debía actualizarse. Y los usuarios han respondido.

Según una encuesta realizada por FreeNow entre sus usuarios, el 44,9% de los consultados opina que sector del taxi ha evolucionado considerablemente en los últimos cinco años. Y el 92% de ellos cree que esa mejora ha sido posible por su digitalización. Gracias a ella, los clientes del taxi ahora pueden reservar un trayecto desde su smartphone y dejar de utilizar las formas de reserva tradicionales. De hecho, sólo el 6,3% de los encuestados prefiere coger un taxi a pie de calle y apenas el 2,2% lo hace a través de una emisora.

Lo mismo sucede con los medios de pago, ya que los usuarios prefieren métodos alternativos al efectivo, como el pago con tarjeta o a través de apps móviles. Esta opción es la preferida por el 74,2% de los participantes, que creen que ha ayudado a mejorar el servicio que ofrece el taxi. Además, el 78% de los usuarios señalan que conocer el precio cerrado de su trayecto de antemano ha influido positivamente en la utilización del taxi.

FreeNow concluye que la utilización de aplicaciones como forma de reserva de servicios de transporte ha revolucionado el sector de la movilidad, ya que muchos usuarios disponen de varias apps móviles instaladas en sus smartphones, echando mano de cada una de ellas en función del medio de transporte que vayan a emplear. Así pues, el estudio desvela que el 52,8% de los participantes utiliza, de media, dos o tres aplicaciones de transporte. Además, cabe señalar que el 70% de consultados considera muy útil que una aplicación integre el mayor número de opciones de movilidad.

Por ejemplo, Uber no sólo ofrece viajes en coche, sino que también permite usar los patinetes Lime. Igualmente, la app de Cabify da acceso tanto a sus VTC como a los patinetes y motos de Movo o los coches de Wible. Y FreeNow completa su oferta de taxis con la integración en su app de los servicios de motos y bicis eléctricas de Cooltra y los coches compartidos de Share Now.

Además, Free Now destaca que la digitalización del taxi ofrece beneficios para el medio ambiente. Por un lado, evita que los taxis circulen por la ciudad sin pasajeros, reduciendo las emisiones de gases. Además, el uso de las apps de movilidad permite priorizar los servicios de vehículos eléctricos. Esta posibilidad es importante para el 20% de los europeos y el 25% de los españoles, que estarían dispuestos a pagar más por un trayecto en vehículo eléctrico, según los datos recogidos en su estudio ‘Make a Move’.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 horas ago

Europa se dirige hacia los 144.600 millones de dólares de gasto en IA

Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…

12 horas ago

Bonitasoft acelera la creación de interfaces de usuario con Bonita UI Builder

Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…

13 horas ago

SoftBank llega a un acuerdo de adquisición con Ampere

La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…

14 horas ago

Acer anuncia siete nuevos Chromebooks

Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…

14 horas ago

Febrero se convierte en el peor mes de toda la historia por ataques ransomware

El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…

15 horas ago