IBM acaba de dar otro paso importante para implantar Watson en los hospitales de todo el mundo firmando una alianza estratégica global con Siemens.
Las compañías no han revelado los términos financieros del acuerdo, pero su colaboración se prolongará durante 5 años y se centrará en dar soporte no solo a los hospitales sino a una comunidad entera de usuarios para mejorar la salud.
La asociación entre ambos gigantes TIC abre a Watson la oportunidad de llegar a muchas más personas que prestan asistencia sanitaria, ya que, según Siemens, la compañía participa en más del 70% de las decisiones clínicas “críticas” en la industria gracias a sus soluciones tecnológicas médicas.
Por ahora, la alianza incluirá solo paquetes de servicios de salud de Watson con las soluciones que Siemens ya vende a hospitales. Posteriormente, los fabricantes contarán con un plan para desarrollar herramientas y servicios conjuntos (por ejemplo, una tomografía informatizada que incorpore inteligencia artificial).
Siemens tiene una amplia experiencia en sistemas hospitalarios y Watson, la supercomputadora de IBM, puede procesar enormes cantidades de datos para hacer cualquier cosa: análisis de resultados, prescripción de recetas, historial clínico del paciente o trabajos de investigación para detallar nuevos tratamientos.
El objetivo es permitir a los médicos hacer un mejor diagnóstico de la enfermedad en cada paciente.
Telefónica ya obtiene en Reino Unido casi tantos ingresos como en España.
Microsoft busca solares en España donde instalar nuevos centros de datos.
Regresa a la presencialidad SPOUG22, la convención anual de usuarios de Oracle España que se…
El foro CIOs Summit abordará en DES 2022 los principales desafíos para los CIOs como…
Huawei expone en la Cumbre del Talento de la UNESCO su análisis sobre las capacidades…
Al no tener que desplazarse a la oficina reinvierten su tiempo en tareas domésticas, dormir,…