Categories: Green-ITInnovación

Sin excusas

El proyecto TI en el que se han embarcado las corporaciones más emblemáticas del sector, va a traer cola no sólo por su alcance mundial sino por el desafío sin igual que presenta a cualquier empresa relacionada con las telecomunicaciones.

El objeto de este plan tecnológico reside en extender infraestructuras WiMax en un centenar de ciudades repartidas por todo el globo, logrando así la plena optimización de la comunicación sin cables y a larga distancia. Además, sin querer profundizar, esta iniciativa incluiría costes operativos económicos, mayor seguridad y, en definitiva, un apunte de notable importancia en términos de crecimiento y competitividad.

Sin embargo, la creación del conglomerado estructural no es bien vista por todos, a pesar de lo que promete. Las operadoras han puesto el grito en el cielo al observar la posibilidad de que el ciudadano, mejor dicho, todos los ciudadanos, puedan navegar por Internet de manera gratuita. No podía ser menos, evidentemente, ante los previsibles resultados contables para estas compañías.

En cuanto a España, que de modo directo no ha sido incluida en el plan, la polémica servida es bastante conocida a estas alturas. Hace ya dos años, la CMT emitía un comunicado en que preparaba todo su arsenal para aquel que atentara a la libre competencia en el acceso a Internet y en la explotación de redes públicas de telecomunicaciones. Y, para más añadidura, no hay que ir muy lejos en el tiempo para recordar las muy plausibles intentonas de varios municipios del país por facilitar a la población el empleo de las Nuevas Tecnologías. Gratis, por supuesto.

La pregunta incide, como en otras ocasiones, en quién maneja los hilos TIC, ¿la operadora de envergadura, la cúpula directiva bien ubicada, la Administración, o todos en general dependiendo de la fase estructural por la que se atraviese?

Lo cierto es que si el resto del mundo va a ser partícipe de una de las dinámicas de información más encomiables hasta la fecha, España vuelve a quedarse atrás, sin retorno y, una vez más, sin justificación que merezca la pena.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

3 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

3 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago