Steven Troughton-Smith es el artífice de la emancipación de Siri hacia otros dispositivos además del iPhone 4S, que oficialmente es el único cuyo hardware está preparado para dar soporte a esta funcionalidad de iOS 5.
Este desarrollador ha conseguido que Siri entienda y responda las peticiones de los usuarios de iPhone 4 y de iPod Touch que estén liberados por medio del jailbreak para poder ejecutar aplicaciones que no hayan pasado por el filtro de Apple.
El principal logro de esta versión extraoficial de Siri es su capacidad para conectarse con los servidores de Cupertino. Además funciona casi a la misma velocidad en el iPhone 4 que en el 4S, mientras que en el iPod Touch “va un poco más lento”.
Troughton-Smith, que ha contado con la colaboración de Grant Paul, reconoce que no es fácil llevar Siri a estos gadgets ya que se necesitan realizar un total de 20 pasos y contar con algunos archivos del iPhone 4S para conseguirlo.
Este desarrollador ha asegurado que no piensa distribuir la aplicación, aunque sí ha confirmado que revelará todos los detalles cuando haya confirmado que “funciona, no se rompe otras cosas y es seguro”.
Os dejamos el vídeo que muestra a Siri en acción en un iPhone 4:
vINQulos
Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…
De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…
GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…
También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…
La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…
Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…