Categories: EmpresasRegulación

Snowden revela una trama de espionaje mundial de móviles

Dos años después de las primeras revelaciones de Edward Snowden sobre las prácticas de espionaje de la NSA, el ex contratista de la agencia estadounidense sigue sacando a la luz nuevas informaciones. La última está referida a un ciberataque al mayor fabricante mundial de tarjetas SIM organizado por las agencias de EEUU y Reino Unido.

Según los documentos facilitados por Snowden y publicados en el portal The Intercept, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y su homólogo británico Cuartel Gubernamental de Comunicaciones (GCHQ) hackearon la red informática del fabricante de tarjetas SIM Gemalto para robar las claves de cifrado utilizadas para asegurar las llamadas de voz y los mensajes de texto.

Con esta operación conjunta, la NSA y el GCHQ lograron violar el encriptado en las comunicaciones efectuadas a través de los móviles que emplean las tarjetas de Gemalto, que suministra SIM a más de 450 proveedores de redes inalámbricas de todo el mundo. El objetivo: espiar las comunicaciones móviles a nivel global.

Las claves de encriptación robadas permitía a las agencias de inteligencia monitorizar en secreto las comunicaciones móviles, sin necesidad de recibir permisos de las compañías de telecomunicaciones y los gobiernos extranjeros.

Otra ventaja de poseer estas claves de las tarjetas SIM es que la vigilancia se realizaba sin dejar rastro en la red del proveedor de servicios inalámbricos. La propia Gemalto desconocía que había sido víctima de un ciberataque gubernamental hasta que Snowden filtró esta información.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

19 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

20 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

20 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

21 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

22 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

23 horas ago