Sony y Qualcomm extienden su colaboración en ‘smartphones’

Sony y Qualcomm siguen dando pasos en su colaboración. Las próximas generaciones de teléfonos Sony se basarán en las plataformas móviles Snapdragon en base a un acuerdo de colaboración plurianual sellado entre ambas compañías.

Este acuerdo comprende las gamas media, alta y premium de los smartphones que fabrica la compañía japonesa, con el objetivo de potenciar su rendimiento y funcionalidad, incluyendo experiencias inmersivas.

“Estamos encantados de seguir trabajando con nuestro antiguo socio Sony para ofrecer la próxima generación de tecnologías móviles premium a los consumidores”, comentaO.H. Kwon, vicepresidente sénior de Qualcomm CDMA Technologies. “Esta colaboración es una oportunidad emocionante para nosotros de ofrecer experiencias de usuario innovadoras que satisfagan las demandas de los consumidores a nivel mundial”.

Tsutomu Hamaguchi, jefe de la unidad de negocios de comunicaciones móviles de Sony Corporation, cree que “Qualcomm Technologies nos ayudará a seguir impulsando la industria hacia adelante”.

“Xperia 1 V, que es el último smartphone insignia de Sony impulsado por la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 2, ha sido muy bien recibido por los clientes”, apunta. “Esperamos continuar nuestro trabajo con Qualcomm Technologies para ofrecer experiencias premium y convincentes en futuros smartphones impulsados por procesadores Snapdragon”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las empresas pioneras en IA generativa también lo son en IA agéntica

Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…

2 días ago

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

3 días ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

3 días ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

3 días ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

3 días ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

3 días ago