TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), el mayor fabricante mundial de semiconductores del mundo, tendrá por primera vez una fábrica en Japón gracias a un acuerdo con Sony, que invertirá 500 millones de dólares en la misma.
Con esa participación, la presencia de Sony supondrá el 20 % del proyecto para una fábrica cuyo coste total ronda los 7.000 millones de dólares. Pero no será Sony el único participante nipón en el proyecto, puesto que el propio gobierno del país también mantendrá una participación en esta fábrica de microchips en forma de ayudas millonarias. Sony será también la encargada de operar la fábrica a través de una joint-venture denominada Japan Advanced Semiconductor Manufacturing.
La fábrica, además, se ubicará en las proximidades de unas instalaciones que Sony ya tiene en Kumamoto, y es que no en vano es Sony el principal cliente nipón de TSMC.
Esta fábrica de TSMC con participación de Sony creará más de 1.500 puestos de trabajo de elevada cualificación y cuando esté en funcionamiento será capaz de producir cada mes 45.000 obleas de semiconductores de 12 pulgadas con tecnología de 20 hasta 28 nanómetros. No se trata de la tecnología más avanzada (ya se fabrican componentes con tecnología de hasta 5 nanómetros) pero con esas características los microchips serán más que suficiente como para abastecer a la industria de la automoción y a la de electrónica de consumo, dos de las que más está sufriendo los efectos de la falta de semiconductores debido al cuello de botella en el sector, consecuencia de la pandemia.
La construcción de la fábrica de TSMC dará inicio en 2022 con el objetivo de que se encuentre completamente operativa a finales del año 2024.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…