La edición 2022 de South Summit tendrá una cartera de inversión de 200.000 millones de dólares

Tan solo quedan unos días para que se celebre en Madrid una nueva edición de South Summit, uno de los mayores eventos para emprendedores del Sur de Europa.

Según ha comunicado la organización el congreso, que tendrá lugar del 8 al 10 de junio, contará en esta edición con casi 200.000 millones de dólares y 200 fondos de inversión, un 75% de ellos internacionales.

Sería la cartera de inversión más alta en la década de historia que tiene South Summit y un 33% más que los fondos disponibles para la edición 2021. Sin duda, es una buena noticia para todas aquellas startups que acudan al evento buscando financiación de capital riesgo.

South Summit habría multiplicado por ocho la cifra de inversores asistentes a sus diferentes ediciones desde el primer encuentro celebrado en 2012.

Las empresas emergentes españolas han ido aumentando en paralelo su capacidad de atracción de inversión. La tasa anual compuesta ha crecido un 48% entre 2012 y 2021, según un informe publicado recientemente por South Summit y realizado por PwC.

Los números hablan por sí solos

“Estas cifras demuestran el potencial que ha tenido South Summit durante estos diez años a la hora de favorecer un ecosistema emprendedor e innovador que resulte atractivo para los inversores, tanto españoles como internacionales”, afirma María Benjumea, fundadora de South Summit

La impulsora del evento recuerda que “más de la mitad de la inversión en startups españolas han recaído en proyectos finalistas de South Summit, por lo que es importante seguir favoreciendo esta interconexión entre el talento emprendedor y los inversores para generar las mejores oportunidades”.

Esta edición de South Summit está co-organizada por IE University y cuenta con BBVA, Mutua Madrileña, AstraZeneca, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation, Google for Startups y Sabadell BStartups como partners globales.

Alberto Payo

Recent Posts

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

16 horas ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

17 horas ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

17 horas ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

18 horas ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

19 horas ago

Trend Micro escoge Barcelona como base de operaciones europea

Inaugura oficina en la Ciudad Condal que servirá como hub estratégico de ciberseguridad.

19 horas ago