Estamos acostumbrados a ver los desarrollos tecnológicos como mejoras en nuestras vidas, simplificando tareas cotidianas o eliminando obstáculos. Pero no todos los que quieren emprender en el mundo tech tienen la misma filosofía o, al menos, no en todo lo que hacen. Una muestra de ello es el Stupid Shit No One Needs & Terrible Ideas Hackathon, que traducido al español sería el Hackatón de Chorradas Estúpidas que Nadie Necesita e Ideas Terribles.
Conocido coloquialmente como el Stupid Hackathon, se trata de un evento de un día que se celebra en Nueva York. Creado por los artistas Amelia Winger-Bearskin y Sam Lavigne y patrocinado por el Programa de Telecomunicaciones Interactivas de la Universidad de Nueva York, el hackatón se publicita como un espacio “donde los participantes conceptualizan y crean proyectos que no tienen ningún valor”.
Entre las categorías con las que se puede participar hay algunas como “monetizando los paisajes naturales”, “extrayendo valor de suspiros prácticamente inaudibles en una cena” o “privatizando las cejas”, que dan la medida del certamen.
El evento acaba de celebrar su última edición, en la que se han podido ver iniciativas como Godotify, una app para Facebook Messenger que permite tener esperando eternamente al usuario con el que se interactúa, al aparecerle los míticos tres puntos que indican que la otra persona está escribiendo. También se ha desarrollado Hypochondriapp, un buscador en el que se introducen los síntomas que se estén experimentando y devuelve la peor enfermedad posible.
https://twitter.com/emilyxxie/status/836606992848465922″ rel=’nofollow’>28 febreiro 2017
Entre otros proyectos del var screensize = document.documentElement.clientWidth;if (screensize
La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…
Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…
Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.
Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…
El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".
La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…