Stuxnet infecta los sistemas militares iraníes

Stuxnet, que anteriormente destruyó miles de centrifugadoras utilizadas para enriquecer el uranio, ahora está atacando a sistemas militares iraníes. Esta amenaza digital está causando daño y generando desorden y confusión en las filas de las fuerzas armadas de Irán.

Desde DebkaFile aseguran que durante unos ejercicios de defensa los oficiales de seguridad de Irán identificaron seis aviones extranjeros que se habían infiltrado en el espacio aéreo del país. Fuentes militares anunciaron poco después que había habido un malentendido y que el espacio aéreo de Irán no había sido violado. Aclararon también que los combatientes iraníes habían “simulado” un ataque enemigo que fue rechazado adecuadamente.

El malentendido, según las fuentes de DebkaFile, se basó en que las pantallas del radar habían mostrado la presencia de intrusos extranjeros y que cuando los aviones fueron a interceptarlos se encontraron el cielo vacío, lo que significa que las pantallas del radar habían mentido.

La existencia de Stuxnet fue anunciada por vez primera el pasado verano, cuando Siemens informó sobre un virus diseñado para atacar los sistemas de control industrial que se extendía a través de memorias USB. Desde entonces el gusano ha mutado y además de tener mayor alcance y haber puesto en peligro plantas nucleares, ha descubierto nuevas formas para expandirse. La publicación, ayer mismo, de un código que permite explotar vulnerabilidades en Windows y que ha sido utilizado por los creadores de Stuxnet no ayuda a controlar una epidemia de alcance internacional y que pone de manifiesto la necesidad de blindar los sistemas contra posibles ciberataques.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

5 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

6 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

7 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

8 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

1 día ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

1 día ago