Categories: Software

SUSE renueva su plataforma de Contenedores como Servicio

SUSE ha actualizado su plataforma CaaS, esto es, de Contenedores como Servicio, incluyendo las innovaciones que ofrece la última versión de Kubernetes.

El resultado es SUSE CaaS Platform 3 que facilitaría a desarrolladores y equipos DevOps el despliegue, la gestión y la tarea de escalar aplicaciones y servicios que se basan en contenedores en plena era digital.

“En esta era de transformación digital, las empresas de TI necesitan ser más ágiles que nunca”, comenta Gerald Pfeifer, vicepresidente de productos y programas tecnológicos de SUSE.

“Correctamente implementado, Kubernetes impulsa la agilidad. Pero antes de que los equipos de aplicaciones puedan utilizar Kubernetes, la propia plataforma debe estar en funcionamiento”, indica. “Necesita ser segura, estar controlada y actualizada”.

Pfeifer dice que “SUSE CaaS Platform ayuda a las empresas a proporcionar y utilizar más fácilmente Kubernetes con una solución completa, diseñada teniendo en cuenta tanto al operador de la plataforma como al usuario de la misma”.

SUSE CaaS Platform 3 amplía las posibilidades de optimización de clústeres con mayor integración del centro de datos y con opciones de reconfiguración.

Además, promete más soporte en cuanto a gestión de imágenes de contenedores con un registro local, así como la simplificación del trabajo con cargas de larga duración con la API de Kubernetes Apps Workloads.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Slack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuario

El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…

7 horas ago

Zoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLM

Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.

8 horas ago

EnGenius introduce switches de la serie Cloud-Lite

Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…

9 horas ago

El correo electrónico, principal vector de ataque a las empresas

Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.

10 horas ago

Infobip implementa WhatsApp Business Calling

Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…

10 horas ago

Europa refuerza su ciberseguridad mientras EEUU reduce inversión federal, según ESET

Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…

1 día ago