Categories: Movilidad

Telefónica lanzará una operadora de bajo coste en Alemania

Telefónica utilizará Alemania como banco de pruebas para poner en funcionamiento una operadora de bajo coste que utiliza redes virtuales. Para el funcionamiento de Fonic, así se llamará la nueva operadora, Telefónica utilizará las redes de O2, su filial de móviles europea que funciona en Reino Unido, Irlanda y Alemania, informa Expansión.

En Alemania, tanto la Deutsche Telekom como la holandesa KPN, han lanzado sendos servicios de operadoras virtuales, con los que atraer a un sector joven con pocos ingresos y a las minorías étnicas. A diferencia de España, Telefónica ocupa allí el cuarto lugar en el ranking de teleoperadoras.

Durante tiempo la empresa de telecomunicaciones ha estudiado la posibilidad de lanzar el servicio de una operadora virtual t y la gran competitividad del mercado germano ha acelerado el proceso. Aprovechará la feria electrónica FIA que comienza el próximo 30 de Agosto para lanzar su servicio.

Sin embargo, y a pesar de que la experiencia alemana sea el primer experimento de su clase para Telefónica, los resultados difícilmente tendrán una aplicación directa en la coyuntura española. En España, la situación es muy diferente. Telefónica goza de una posición privilegiada en el sector, y la poca penetración de las operadoras virtuales frente a las convencionales hace que en España la implantación de una operadora virtual, cuyo coste es mucho menor para el cliente, no corra ninguna prisa.

En 2006, se pusieron a la venta las licencias para las operadoras móviles virtuales (OMV). En España, tan sólo Movistar, Orange y Vodafone disponen de la infraestructura necesaria para dar servicio móvil. Las operadoras, en vez de desplegar una nueva infraestructura, la alquilan a las operadoras antes mencionadas. Se reduce la inversión inicial y la tarificación de llamadas puede ser mucho más baja.

En España, a pesar de que ya existen múltiples operadoras virtuales como Yoigo, Eroski móvil o Carrefour móvil entre otras, Movistar, Vodafone y Orange siguen siendo las líderes del mercado. La seguridad y la atención al cliente son algunas de las razones que las mantienen en el podium frente a las demás primerizas.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Adiós Skype, tú revolucionaste la comunicación por internetAdiós Skype, tú revolucionaste la comunicación por internet

Adiós Skype, tú revolucionaste la comunicación por internet

Microsoft ha cerrado Skype en favor de Teams, concluyendo una época clave en la comunicación…

16 horas ago
Laurent Martinez se convierte en presidente no ejecutivo del Consejo de Administración de MasOrangeLaurent Martinez se convierte en presidente no ejecutivo del Consejo de Administración de MasOrange

Laurent Martinez se convierte en presidente no ejecutivo del Consejo de Administración de MasOrange

Sustituye a Jean-François Fallacher en este cargo y como miembro de la Comisión de Remuneraciones.

16 horas ago
Qlik implementa la inteligencia artificial agéntica en Qlik AnswersQlik implementa la inteligencia artificial agéntica en Qlik Answers

Qlik implementa la inteligencia artificial agéntica en Qlik Answers

También anuncia una solución Open Lakehouse y amplía las capacidades de Qlik Cloud Analytics.

16 horas ago

Qualcomm Technologies anuncia la plataforma móvil Snapdragon 7 Gen 4

Entre sus características incluye compatibilidad con asistentes de inteligencia artificial generativa y modelos de lenguaje…

17 horas ago

Proofpoint comprará Hornetsecurity

El cierre de la operación se contempla para la segunda mitad del año. Daniel Hofmann,…

18 horas ago

IA y comercio electrónico: El 71% de los españoles quiere notificaciones en tiempo real sobre productos y descuentos

Un 71% de los españoles desea recibir notificaciones en tiempo real gracias a la IA,…

18 horas ago