Telefónica, Orange y Vodafone amplían su espectro 5G

Los tres grades operadores de telecomunicaciones que operan en España (Telefónica, Orange y Vodafone) han ampliado su espectro 5G.

De la subasta de la banda milimétrica de 26 GHz convocada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Telefónica ha resultado adjudicataria de 1 GHz por un total de 20 millones de euros.

Esto le permitirá desplegar capacidades para los ámbitos residencial y empresarial, en espacios con alta densidad de demanda, incluyendo instalaciones industriales, parques empresariales y zonas deportivas y de ocio.

Lo mismo ocurre con sus dos grandes competidores en el mercado español. Vodafone España se ha hecho con 400 MHz a cambio de 8 millones de euros para ofrecer servicios de telefonía móvil y datos.

Las nuevas frecuencias refuerzan el despliegue de 5G para entornos industriales, lo que a su vez permitirá impulsar la transformación digital.

Orange ha obtenido otros 400 MHz y ha pagado, igualmente, 8 millones de euros para continuar con su labor de extender la presencia de la tecnología 5G en el territorio español y lograr el despliegue de nuevos servicios y aplicaciones.

La concesión del espectro adquirido tiene una duración de veinte años, hasta 2043, con una posible prórroga por dos décadas más, hasta 2063.

Anteriormente ya se habían realizado subastas en España en bandas como las de 700 MHz y 3,5 GHz.

En la actualidad, Telefónica ofrece cobertura 5G al 83 % de la población. Su red abarca cerca de 1700 municipios, desde grandes ciudades a poblaciones de menos de 1000 habitantes.

La red 5G de Orange cubre un total de 1529 ayuntamientos o un 69 % de la población española.

Vodafone espera haber alcanzado al 46 % de las personas que habitan el país a finales de año, lo que significaría llegar a un millar de municipios.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El Bitcoin sale a flote durante el mes de marzo

El Bitcoin ha registrado un incremento en su cotización durante el mes de marzo de…

5 horas ago

Lefebvre Sarrut incorpora inteligencia artificial generativa en el sector jurídico

La inteligencia artificial generativa es una rama de la inteligencia artificial que permite crear contenido…

6 horas ago

Colaboración estratégica entre Itera, SK Labs y Amazon Web Services

Esta colaboración estratégica permitirá impulsar la innovación y el crecimiento empresarial

7 horas ago

Las 7 tendencias que afectarán al futuro del sector retail

Las tendencias se basan en el análisis de las principales tendencias de consumo y en…

8 horas ago

Se desploman los precios de las unidades SSD

Las empresas también están viendo beneficios en unos precios más bajos de las unidades SSD

10 horas ago

Viernes 31 de marzo, Día del Back Up: Consejos sobre copias de seguridad

Si es importante o insustituible hay que hacer una copia de seguridad, y resulta esencial…

11 horas ago