Telefónica refuerza la seguridad de las comunicaciones con flexWAN Multitecnología

Telefónica ha anunciado el lanzamiento de flexWAN Multitecnología, una versión mejorada de su servicio flexWAN que consolida la infraestructura y el soporte profesional necesario para fortalecer la inteligencia y seguridad de las comunicaciones empresariales. Este servicio, que ya ha conectado a más de 15.000 sedes en España, ofrece a medianas y grandes empresas una solución segura para integrar sus operaciones en el entorno digital, permitiéndoles centrarse exclusivamente en la gestión de sus negocios.

Javier Pascual, director de Producto, Preventa y Provisión de Telefónica España, destaca que la compañía pone a disposición de las empresas “equipos y soluciones tecnológicas innovadoras para conectar ágil, flexible y seguramente a empleados, aplicaciones y dispositivos”. Además, Telefónica aporta profesionales y centros especializados para facilitar la migración, evolución y mantenimiento de las redes, integrando así flexWAN en el proceso de transformación digital de las compañías.

Conectividad y seguridad

flexWAN Multitecnología responde a la demanda de los clientes que buscan una integración nativa de servicios de ciberseguridad en sus comunicaciones y conectividad. La red WAN, LAN, WiFi, acceso a la Nube y teletrabajo deben contar con un punto único de gestión para definir, implementar y monitorear políticas de seguridad de manera coordinada y eficiente.

Esta propuesta de Telefónica integra conectividad y comunicaciones con las capacidades de ciberseguridad y nube de Telefónica Tech a nivel global. La nueva oferta permite consolidar todos los tipos de redes empresariales, ya sean fijas o móviles, en un único servicio. Además incorpora la gestión integral de todas las redes empresariales y su seguridad desde un solo punto gestionado, fortaleciendo la protección de la red contra ciberataques.

Con flexWAN Multitecnología se añaden nuevos atributos a la red para reforzar su seguridad y facilita la gestión unificada, permitiendo desplegar una conectividad óptima en cada momento y convirtiendo la red en la primera barrera de defensa de una organización ante ciberamenazas. El servicio también es compatible con plataformas tecnológicas como Cisco Meraki, Fortinet, HPE Aruba Networking, Teldat y Nokia, ofreciendo flexibilidad para adaptarse a las necesidades y arquitectura tecnológica de cada empresa.

Antonio Rentero

Recent Posts

¿Cuáles son las grandes causas de insatisfacción laboral de los españoles?

Un barómetro de Robert Walters desvela que el 42 % tiene intención de buscar un…

14 horas ago

El foro Imec se celebrará en España por primera vez

ITF Spain 2025 tendrá lugar el 9 de octubre en la ciudad de Málaga.

16 horas ago

Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso

La tecnológica ha sellado una alianza con Dassault Systèmes.

17 horas ago

HUAWEI Pura 80 Series pone el foco en la fotografía móvil

Los 'smartphones' HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro amplían el catálogo de…

17 horas ago

Signicat anuncia la adquisición de Inverid

Especializada en la verificación de la identidad digital, se trata de la compañía que está…

18 horas ago

Solo el 21 % de las pymes españolas ha adoptado la factura electrónica pese a su inminente obligatoriedad

Un estudio de Qonto alerta de una digitalización aún parcial en las pymes, clave para…

18 horas ago