Tencent compró un 12% de Snap este mes

La mala evolución de Snap -perdió 443,1 millones de dólares en el tercer trimestre- no desanima a Tencent. El gigante tecnológico chino, propietario de la plataforma de mensajería instantánea WeChat, ha consolidado su posición en la compañía estadounidense en el último mes, adquiriendo otro 12% de sus acciones.

Según revela el informe trimestral presentado ayer ante la SEC por Snap, Tencent ha adquirido 145.778.246 acciones ordinarias Clase A de la empresa en operaciones de mercado abierto, que representan aproximadamente ese 12%. A ellas hay que sumar los títulos de Snap que ya poseía la corporación china, informa TechCrunch.

Tencent está vinculado como inversor a Snap desde que la compañía era una empresa emergente que tomaba su nombre de su aplicación principal, Snapchat. Se desconoce, sin embargo, cuál es el volumen de su participación anterior, por lo que tampoco podemos saber cuál es el porcentaje exacto de Snap que la propietaria de WeChat controla ahora.

Tampoco será fácil saber si Tencent se desprende de estas acciones en un futuro, puesto que se trata de acciones sin derecho a voto. Como consecuencia, no es obligatorio informar a la SEC de su compraventa.

A pesar de los problemas, para Tencent Snap todavía representa una gran oportunidad para entrar en un servicio que tiene muy poca superposición con su negocio actual. Y una promesa de ingresos potenciales si Snap puede solucionar sus dificultades para aumentar el uso y los ingresos de su aplicación de mensajería efímera.

A medida que el precio de las acciones de Snap se desploma -llegó a caer casi un 20% en las primeras operaciones de hoy-, Tencent está aprovechando para profundizar su control sobre la compañía americana. Esto podría tener indirectamente un efecto positivo en el precio de las acciones, ya que es un signo de que un inversor importante y estratégico confia en Snap.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

11 horas ago

Una de cada tres pymes españolas teme cerrar si sufre un ciberataque, según Mastercard

El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…

12 horas ago

Eduardo García Sancho se incorpora a Acronis como Country Manager para Iberia

Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.

12 horas ago

Red Hat refuerza su plataforma de IA con un nuevo Inference Server y modelos validados para entornos empresariales híbridos

Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…

13 horas ago

Veeam y CrowdStrike anuncian nuevas integraciones

Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…

13 horas ago

Atlassian reinventa Trello con inteligencia artificial para transformar la gestión de tareas profesionales

Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…

14 horas ago