El gigante chino Tencent acaba de sumergirse por primera vez en el mundo del código abierto con su propio sistema de parches para aplicaciones de Android.
Su nuevo framework Tinker soporta biblioteca y recursos actualizados en GitHub sin que el usuario tenga que reiniciar la aplicación, tal y como recoge la plataforma de desarrollo colaborativo.
Tencent también está siguiendo a otro desarrollador chino bien conocido en el mundo del código abierto. En septiembre, Baidu publicó sus modelos de ‘deep learning’ en GitHub. Sus otras contribuciones incluyen un sistema de archivos y una base de datos “Internet-scale”.
El nuevo sistema está dirigido a los desarrolladores de aplicaciones, que añaden el plugin para construir el entorno de un proyecto, editar el proyecto y hacer de las aplicaciones una subclase de TinkerApplication.
La compañía ha afirmado que los desarrolladores de Tencent soportan automáticamente Android Studio Proguard y Tinker “también va a generar archivos multiDex para ellos”.
Tinker es el segundo proyecto público de Tencent hasta ahora. La compañía detrás de WeChat también ha ofrecido una suite de herramientas de automatización de pruebas, QTAF, con controladores para iOS y Android.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…