Con el objetivo de mejorar la creación de data lakes y superar ciertos retos como los derivados del tiempo de desarrollo, Teradata ha anunciado Kylo.
Kylo consiste en una plataforma de código abierto para la gestión de data lakes que se ofrece bajo licencia Apache 2.0. Ha “evolucionado desde un código recopilado a partir de actividades dirigidas por Think Big Analytics, que proporcionará servicios y soporte a Kylo”, explica Teradata y cuenta con funciones open source tipo Apache Hadoop, Apache Spark y Apache NiFi.
“Kylo es un importante paso en la gestión en código abierto del data lake y representa fielmente la visión de Teradata sobre el Big Data, la analítica y el software de código abierto”, explica Oliver Ratzesberger, vicepresidente ejecutivo y director de producto en Teradata, que recuerda que su compañía tiene “un extenso historial desarrollando proyectos de código abierto, incluyendo Presto y Covalent”.
“Sabemos cómo el comercio y el código abierto deben trabajar conjuntamente”, añade Ratzesberger, “por lo que somos pioneros en enfocar el software de código abierto como parte de la estrategia de nuestros clientes, beneficiando a todos los involucrados”. En este caso, simplificando la gestión de los datos con una promesa de rendimiento y valor.
Esta plataforma presentada por Teradata se desprende de las necesidades de codificación e incorpora una interfaz intuitiva y plantillas reutilizables.
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…
La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…
La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…
La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.