Categories: MovilidadTabletas

Toshiba lanza la tableta más grande del mercado

La pantalla vendrá con tecnología IPS, y para el procesador se ha elegido un modelo Tegra 3 de Nvidia que cuenta con 4 núcleos y estará acompañado de 1GB de memoria RAM.

Para la cámara se ha optado por una delantera de 2 megapíxeles y otra trasera que alcanza los 5 megapixeles.

La tableta se completa con puertos micro USB, Micro HDMI, cuatro altavoces, Wi-Fi, una ranura para tarjetas SD de tamaño completo, y una batería que promete una duración estimada de alrededor de 13 horas.

De momento habrá que esperar hasta junio para poder comprarla, bien en una versión de 32GB por 650 dólares, o con 64GB de almacenamiento por 750 dólares.

vINQulos

Cnet

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Intel pronostica la venta de 100 millones de PC con IA durante 2025

Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…

5 horas ago

Ya está disponible SAP Green Ledger

Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…

7 horas ago

El teléfono HONOR Magic7 Pro llega a Europa

Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .

8 horas ago

Red Hat avanza en el campo de la inteligencia artificial con la compra de Neural Magic

Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…

8 horas ago

NEORIS obtiene la certificación de nivel medio del Esquema Nacional de Seguridad

Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…

9 horas ago

Ransomware y deepfakes, los principales ciberataques de 2024, según CyberArk

El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…

9 horas ago