La última versión lleva más de medio año disponible. Fue lanzada a principios de octubre de 2015, pero ese tiempo sigue sin ser suficiente para que Android alcance, esta vez con “Marshmallow”, las tasas de actualización de su principal rival en sistemas operativos móviles, que es iOS.
Frente al 84 % de dispositivos iOS que ya se han pasado a iOS 9 que data de unas pocas semanas antes que su rival, Android 6.0 “Marshmallow” está presente en un 10,1 % de los dispositivos Android.
Así lo revelan los propios datos de Google, según se puede comprobar en la página para desarrolladores.
Android continúa sin superar la fragmentación. La versión de Android más utilizada hoy por hoy es justo la versión previa a “Marshmallow”, Android “Lollipop”. Entre Android 5.0 y Android 5.1 tienen una cuota del 35,4 %. Le sigue de cerca Android 4.4 “KitKat” con un 31,6 %.
El resto de versiones se clasifican de la siguiente manera: “Jelly Bean” y sus diferentes numeraciones cierran el top 3 con un 18,9 %, “Gingerbread” de la 2.3.3 a la 2.3.7 es quinta con un 2 %, Android 4.0.3-4.0.4.”Ice Cream Sandwich” se le acerca con un 1,9 % y “Froyo” cierra la lista con un 0,1 %.
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…