Categories: Seguridad

Trickbot y Emotet, detrás de los ataques de ‘ransomware’ contra hospitales

Los troyanos Trickbot y Emotet siguen haciendo de las suyas a nivel mundial. Durante el mes de octubre, fueron los responsables del gran incremento registrado en ataques de ransomware contra el sector de la salud.

Agencias de inteligencia como el FBI dieron la voz de alarma sobre las acciones llevadas a cabo contra hospitales en plena pandemia de coronavirus; y otros expertos, como Check Point, lo confirman. Se ha llegado a registrar más de un millón de infecciones de Trickbot para descargar y difundir malware capaz de cifrar archivos y secuestras equipos, como Ryuk.

La amenaza que se mantiene en el punto número uno es Emotet. Según el Índice Global de Amenazas de octubre de 2020 de Check Point, Emotet afectó al 7 % de las empresas españolas y sigue siendo el malware más activo un mes más.

Los incrementos de los ataques ransomware contra organizaciones sanitarias en EMEA (donde se enmarca España) se dispararon un 36 % y en la región APAC, un 33 %. Mientras, hospitales y entidades asociadas en Estados Unidos sufrieron un incremento del 71 % en este tipo de acciones en comparación con septiembre.

“Hemos visto aumentar los ataques de ransomware desde el inicio de la pandemia para tratar de aprovechar las brechas de seguridad de las empresas en su adaptación al teletrabajo. Estos ataques han aumentado de forma alarmante en los últimos tres meses, especialmente contra el sector de la salud”, confirma Maya Horowitz, directora de Inteligencia e Investigación de Amenazas de Productos de Check Point, “y son impulsados por infecciones preexistentes de TrickBot y Emotet”.

“Por ello”, dice, “recomendamos al sector sanitario de todo el mundo que se mantengan alerta sobre estas posibles infecciones que pueden convertirse en la puerta de entrada de un ataque de ransomware“.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

15 horas ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

16 horas ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

17 horas ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

17 horas ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

18 horas ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

19 horas ago