Twitter da marcha atrás y retira un cambio en su sistema de bloqueo

Las numerosas quejas que Twitter ha recibido por parte de sus usuarios han obligado a la red social a tener que modificar un cambio realizado en su función de bloqueo para garantizar la seguridad de sus usuarios. La red social ha informado a través de una nota en su blog que a partir de ahora, los usuarios podrán impedir que otros usuarios bloqueados por ellos mismos puedan interactuar con ellos sin su permiso.

Twitter había ejecutado horas antes una modificación que permitía a usuarios bloqueados (cuentas falsas o molestos acosadores) poder ver los tuits de la persona que le había bloqueado su contacto. Asimismo, el usuario denegado podría seguir contestando o retuiteando los mensajes, sin que el que le había bloqueado lo supiera. Una polémica decisión que ha provocado numerosas protestas entre los usuarios de la red de microblogging que no han acogido bien la medida y ha obligado a la compañía a dar marcha atrás a su modificación.

De esta manera, estos podrán impedir que los usuarios a los que hayan bloqueado el acceso a sus cuentas pueden interactuar con ellos a través de tuits. No sólo no podrán enviarles tuits, sino que estos usuarios recibirán notas específicas informándoles sobre si sus cuentas están bloquedas. “Hemos decidido revertir el cambio tras recibir comentarios de los usuarios. No queremos introducir medidas a costa de que nuestros clientes se sientan inseguros”, ha explicado Michael Sippey, vicepresidente de producto en el blog.

Esta última polémica pone de relieve la delicada gestión de Twitter en el ámbito de la vigilancia del ciberacoso. No en vano, la compañía ha optado hasta la fecha por no intervenir, o bien hacerlo lo menos posible, si bien esta última controversia con sus usuarios pueda cambiar su actitud a la hora de vigilar estas actividades.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

12 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

16 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

17 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

19 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

20 horas ago