Twitter continúa buscando startups que comprar para diversificarse, hacerse con talento y mejorar su tecnología. La empresa de microblogging, con una larga historia de adquisiciones de firmas emergentes ha fijado su próximo objetivo en Flipboard, la herramienta de lectura de noticias y RSS de redes sociales.
Con esta meta en mente, Twitter habría mantenido conversaciones con Flipboard desde comienzos de año, según ha podido saber la web Re/code. No obstante, actualmente las negociaciones parecen estar estancadas. En cualquier caso, la startup de RSS habría sido valorada en más de 1.000 millones de dólares.
Twitter y Flipboard tienen cierta historia en común. Ambas han sido partners en muchos ámbitos.
El consejero delegado de la compañía, Mike McCue, fue también miembro de la junta de Administración de Twitter hasta que en mayo de 2012 anunció su decisión de abandonar el consejo de la compañía de 140 caracteres para evitar problemas por posibles solapamientos entre ambas empresas.
Flipboard ha sido respaldada por algunas de las firmas de capital riesgo más conocidas de Silicon Valley y hasta la fecha habría recaudado 160 millones de dólares de fondos.
¿Por qué quiere Twitter comprar la aplicación? Hay varias teorías. La primera es que la empresa dirigida por Dick Costolo busca todos los refuerzos posibles para hacer crecer su estancada base de usuarios. También se especula que Twitter busca algo parecido a lo que ha hecho Facebook con Instant Articles, para ganarse a los editores y grandes medios de comunicación. Además, también se habla de que la compañía del pájaro azul está interesada en la división de anuncios de Flipboard para monetizar el contenido que los usuarios están dirigiendo desde Twitter pero que se lee fuera de la plataforma.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…