La que durante años fue la distribución Linux más apreciada, Ubuntu, está en horas bajas en cuanto a número de usuarios. En sólo seis años ha pasado de dominar con solvencia el panorama de distros a situarse cuarta por detrás de Mint, openSUSE y Fedora, lo que es significativo teniendo en cuenta que las dos primeras apenas fueron lanzadas en 2005.
Eso es lo que se desprende del ranking elaborado por DistroWatch y recogido por Pingdom: Ubuntu ha caído desde el 11% hasta el 4%, mientras que Mint ha surgido de la nada para hacerse con el 11% que antes poseía la plataforma de Canonical.
La causa para está variación tan notable se debería al cambio de interfaz en la versión 11.04 de Ubuntu. “Natty Narwhal” fue liberada en abril de este año e impuso el criticado paso de GNOME a Unity, una decisión que ahora la plataforma empieza a pagar.
De hecho, durante los últimos tiempos la distro ha perdido el 47,2% de cuota de mercado. Y Mint se ha disparado por encima del 105%.
Por su parte, openSUSE, Fedora y Debian (la quinta en discordia) se han mantenido bastante estables durante el último lustro.
Cualquier empresa puede sufrir un ciberataque. Y las compañías tienen responsabilidades ante sus clientes, trabajadores,…
La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…
Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…
CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…
Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…