El proyecto de la empresa Liquid Robitcs salió en esa fecha de San Francisco y acaba de llegar a las costas australianas de Queensland, estableciendo la mayor distancia recorrida por un vehículo sin conductor.
El robot, que ha sido bautizado como Papa Mau, ha permitido recopilar interesantes datos en alta resolución que permitirán a los científicos conocer más sobre las condiciones y ecosistemas marinos del océano pacífico.
Además, tiene el gran mérito de que logró nadar con éxito ante peligrosas tormentas, evitar las amenazas de los tiburones y pasar por la popular barrera de coral australiana.
Bill Vass, CEO de Liquid Robotics, se muestra orgulloso de que su tecnología haya sido capaz de aguantar las inclemencias del océano sin problemas durante un período de tiempo tan elevado.
El viaje de Papa Mau formaba parte de la conocida como misión PacX, que también está compuesta por otros tres robots marinos, de los cuales uno se encuentra actualmente navegando hacía Australia y los otros dos en dirección a Japón.
vINQulos
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…