El proyecto de la empresa Liquid Robitcs salió en esa fecha de San Francisco y acaba de llegar a las costas australianas de Queensland, estableciendo la mayor distancia recorrida por un vehículo sin conductor.
El robot, que ha sido bautizado como Papa Mau, ha permitido recopilar interesantes datos en alta resolución que permitirán a los científicos conocer más sobre las condiciones y ecosistemas marinos del océano pacífico.
Además, tiene el gran mérito de que logró nadar con éxito ante peligrosas tormentas, evitar las amenazas de los tiburones y pasar por la popular barrera de coral australiana.
Bill Vass, CEO de Liquid Robotics, se muestra orgulloso de que su tecnología haya sido capaz de aguantar las inclemencias del océano sin problemas durante un período de tiempo tan elevado.
El viaje de Papa Mau formaba parte de la conocida como misión PacX, que también está compuesta por otros tres robots marinos, de los cuales uno se encuentra actualmente navegando hacía Australia y los otros dos en dirección a Japón.
vINQulos
Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…
La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…
Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…
Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…
Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…
Wildix presenta WMS 7 y soluciones verticales en el UC&C Summit 2025, liderando la transformación…