Categories: Cloud

Veeam Software lanza Veeam Availability Platform, disponibilidad para la nube híbrida

En el marco de la transformación digital en la que se han sumido las empresas, y teniendo en cuenta las consecuencias que tiene subirse a la nube sobre las herramientas de disponibilidad, Veeam Software ha lanzado la nueva generación de su solución de disponibilidad. Ha lanzado Veeam Availability Platform para la nube híbrida.

“Veeam Availability Platform para la nube híbrida supone un punto de inflexión para Veeam”, cuenta Peter McKay, presidente y COO de la compañía.

“En el mundo digital en el que vivimos, sabemos que ya no es aceptable ofrecer un acceso a datos y aplicaciones que no cubra las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Una vez más, Veeam ha afrontado con éxito el reto, ahora que las empresas aceptan y adoptan las nuevas tecnologías”, asegura McKay. Según sus cálculos “más de 200.000 clientes” han optado por “nuestras soluciones de disponibilidad durante los últimos 10 años y, al mirar al futuro, Veeam Availability Platform amplía de forma importante nuestras capacidades y la penetración en el mercado”.

“Representa”, dice este directivo, “una nueva era en el modo en el que hacemos frente a los requisitos que tienen las empresas, que piden una solución de disponibilidad integral para las cargas de trabajo físicas y virtuales basadas en cloud”.

Y es que eso es justo lo que haría Veeam Availability Platform: garantizar la disponibilidad de cargas físicas y virtuales que se basan en la nube híbrida, en empresas de cualquier tamaño.

Está integrada por Veeam Availability Suite, una Veeam Availability Console nueva, Veeam Agent para Microsoft Windows, Veeam Agent para Linux, Veeam Availability Orchestrator y Veeam Cloud Connect. Y promete la continuidad de las operaciones con niveles de recuperación inferiores a un cuarto de hora, la movilidad de las cargas de trabajo que tendrán disponibilidad en diferentes ubicaciones, el cumplimiento de normas, la monitorización proactiva, la generación de informes y, en definitiva, la visibilidad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La edición empresarial de HPE Private Cloud, disponible con HPE Morpheus VM Essentials

Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…

17 horas ago

Qualcomm y Xiaomi anuncian un acuerdo plurianual de colaboración en smartphones

Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…

18 horas ago

MasOrange obtiene 4.750 millones de euros de financiación para la FiberCo con Vodafone

Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.

19 horas ago

Snom evoluciona como especialista en soluciones de comunicación corporativa

La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…

19 horas ago

Virtual Cable ofrecerá licencias concurrentes para sus soluciones de lugar de trabajo digital

El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…

20 horas ago

Rocío Sobrini regresa a qdq como CFO

La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…

20 horas ago