Categories: Movilidad

Veintiún operadores se une en torno a GSMA Open Gateway

La presente edición de la feria de la movilidad MWC, que se celebra estos días en Barcelona, continúa con la herencia de 2022. Si el año pasado se presentaba la iniciativa industrial CAMARA, ahora, con las APIs necesarias ya desarrolladas, nace GSMA Open Gateway.

GSMA Open Gateway une a una veintena de compañías del ámbito de las telecomunicaciones que han firmado un memorándum de entendimiento. Se trata de: America Movil, AT&T, Axiata, Bharti Airtel, China Mobile, Deutsche Telekom, e& Group, KDDI, KT, Liberty Global, MTN, Orange, Singtel, Swisscom, STC, Telefónica, Telenor, Telstra, TIM, Verizon y Vodafone.

Juntas, y en colaboración con la industria tecnológica y los desarrolladores, intentarán dar forma al futuro digital. Esta nueva iniciativa permite compartir y federar interfaces de programación de aplicaciones abiertas y estandarizadas para un acceso interoperable a las redes de los operadores.

Con capacidad para llegar a 3800 millones de personas y, de momento, ocho APIs de red estandarizadas, ayudará a desarrolladores y proveedores de nube a implementar servicios con rapidez.

El presidente de Telefónica y de la GSMA, José María Álvarez-Pallete, explica que “este proyecto creará un nuevo mundo de oportunidades para la industria. Será un catalizador para que todos esos servicios avanzados desarrollen su potencial y alcancen una masa crítica. Y generará opciones y aportará valor a los consumidores”.

“Esta es la ambición de GSMA Open Gateway”, destaca: “establecer una capa común para exponer las capacidades de la red. Transformar todo el ecosistema en beneficio de todos”. En este sentido Álvarez-Pallete señala que la era digital “va a requerir una evolución radical y una plataforma que ofrezca simplicidad por encima de la complejidad de los negocios actuales” y que “GSMA Open Gateway es esa plataforma”.

En el MWC 2023 se pueden ver varias demostraciones de lo que es posible con GSMA Open Gateway, como una experiencia de concierto inmersiva o una exhibición de juegos y vídeo de alta definición.

“Las telcos han recorrido un largo camino en el desarrollo de una plataforma global para conectar a todos y todo. Y ahora, mediante la federación de APIs de red abiertas y la aplicación del concepto de interoperabilidad de la itinerancia, los operadores móviles y los servicios en la nube se integrarán realmente para hacer posible un nuevo mundo de oportunidades“, cuenta José María Álvarez-Pallete.

El directivo recuerda que “la colaboración entre los operadores de telecomunicaciones y los ‘hyperscalers’ es crucial en este nuevo ecosistema digital”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

20 horas ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

20 horas ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

20 horas ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

21 horas ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

22 horas ago

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

2 días ago