Categories: InnovaciónWearables

VimoFit permite monitorizar cualquier ejercicio con un smartwatch

La startup VimoFit está haciendo una apuesta muy ambiciosa con su aplicación de fitness y monitorización de ejercicio. Mientras las aplicaciones que vemos en smartphones y tablet se centran normalmente en deportes concretos o en seguimientos muy rudimentarios de la actividad, VimoFit apuesta por un complejo sistema de detección que permite ajustarse automáticamente.

Sin que el usuario tenga que hacer nada, VimoFit no sólo es capaz de registrar la actividad, tanto de deportes al aire libre, como de entrenamientos en interior, sino que además es capaz incluso de detectar movimientos concretos realizados con máquinas, entrenamientos funcionales y de cross fit, etc…

En el registro de actividad, además del tiempo, las calorías gastadas y las pulsaciones, tenemos también las repeticiones, algo que nos ayuda bastante si queremos seguir un registro mucho más concreto de nuestras rutinas de entrenamiento y nuestra evolución.

Como era de esperar, hay cosas que la aplicación no es capaz de reconocer por sí misma, como el peso o las resistencias, pero VimoFit permite añadirlas manualmente de forma muy sencilla y rápida. Pero VimoFit, en su afán por ser lo más completo posible, no sólo monitoriza el ejercicio, también guía a los usuarios, y siguiendo un cuestionario sencillo nos recomienda rutinas y ejercicios.

Con Android Wear para gran cantidad de smartwatches, Apple Watch y Pebble, junto con otros wearables, ya es posible ofrecer aplicaciones tan completas y efectivas. Por ahora, los fundadores de VimoFit, Huan Liu, Joshua Kozak y Ethan Fan, indican que su aplicación está ya disponible para Android Wear y dentro de muy poco llegará también al Apple Watch, dispositivo con el que se espera que aumente notablemente el uso de smartwatches.

Dani Burón

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

17 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

17 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

18 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

18 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

19 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

19 horas ago