Vodafone ingresó 4180 millones de euros en España durante su último año fiscal, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022.
Esto significa que los ingresos totales de la compañía mejoraron un 0,3 % respecto al ejercicio fiscal anterior. Este incremento fue respaldado por el incremento de ventas registrado por terminales y dispositivos.
Los ingresos vinculados a servicio fueron de 3714 millones de euros, un 2 % menos que hace un año. Los ingresos por roaming y turistas, además del aumento de la demanda por parte de las empresas y el sector público, habrían ayudado a compensar la presión de la competencia en precios, según explica la operadora, que viene de completar su plan de reestructuración.
La base de clientes móviles de contrato de Vodafone en nuestro país es de 11,4 millones. Las de clientes de banda ancha y de televisión se han visto reducidas hasta los 3 millones y los 1,5 millones, respectivamente.
Desde la compañía destacan la evolución de Lowi, su segunda marca, que ha conseguido sumar 310 000 líneas para un total de 1,5 millones.
El EBITDA de Vodafone en España disminuyó durante el periodo analizado un 1,1 % hasta los 957 millones de euros.
Uber Eats alega la competencia desleal de Glovo, que continúa usando repartidores autónomos, por lo…
Las Regiones Cloud son ubicaciones geográficas específicas donde se ubican recursos clave para la Nube,…
Tesla proyecta tener entre 10 y 12 Gigafactorys en todo el mundo y tras las…
La compra de Axess permite a Hispasat reforzar la presencia de su matriz Redeia en…
Vodafone seguirá compitiendo en solitario frente a otras operadoras al descartar posibles operaciones de compra,…
Este troyano modular afectó al 9 % de las empresas españolas en julio. Le siguen…