Windows 10, disponible para la Raspberry Pi 3

Han pasado cuatro años desde su presentación en sociedad, y la Raspberry Pi Foundation ha querido celebrarlos de manera especial: a través del lanzamiento de un nuevo modelo de su miniordenador Raspberry Pi. Esta versión más moderna de Raspberry Pi, pero igual de barata con un precio de 35 dólares, se llama Raspberry Pi 3.

Dado que esta placa ya está en el mercado, Microsoft ha decidido ofrecerle soporte. Al igual que en agosto ponía en circulación un sistema operativo compatible con Raspberry Pi 2, ahora el gigante de Redmond se ha apresurado a actualizarlo para abarcar también a Raspberry Pi 3. Este sistema operativo no es otro que Windows 10 IoT Core, que se puede utilizar en la nueva Raspberry Pi gracias a una nueva Insider Preview disponible para descarga.

De acuerdo con sus responsables, este software se caracteriza por su potencia, su nivel de seguridad y la entrega de actualizaciones automáticas a través de Windows Update. Por su parte, Raspberry Pi 3 cuenta con el procesador Broadcom BCM2837 de 64 bits y cuatro núcleos a 1,2 GHz, que promete multiplicar por diez el rendimiento de Raspberry Pi 1. Soporta tecnología Bluetooth 4.1, integra LAN inalámbrica 802.11n, funciona con un adaptador microUSB de 5 V y tiene los mismos conectores que sus predecesores.

La propia Microsoft comercializa Raspberry Pi 3, un dispositivo que está incluido en el catálogo de su tienda online Microsoft Store. Y, según ha adelantado al actualizar Windows 10 IoT Core, en estos momentos está colaborando con element14 para incluir esta plataforma como parte de su Raspberry Pi Customization Service.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

4 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

6 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

7 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

8 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

8 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

9 horas ago