Categories: Proyectos

Windows PowerShell se abre a los sistemas operativos Linux y Mac OS

En respuesta a las necesidades de los administradores de TI que trabajan con entornos complejos y heterogéneos, Microsoft ha anunciado la apertura del código fuente de su interfaz Windows PowerShell para hacerla compatible con los sistemas operativos Linux y Mac OS.

La compañía ha lanzado una serie de demos que muestran cómo Windows PowerShell ya puede trabajar en entornos como VMware, AWS, Linux y contenedores Docker.

“Cada vez más, los problemas se centran en modernas infraestructuras de TI que se ejecutan en diversos sistemas operativos, servidores y nubes, y la apertura de PowerShell puede ayudar”, ha explicado Jeffrey Snover, responsable técnico y director de Windows PowerShell de Microsoft.

La apertura del código de la herramienta significa que Microsoft se une a organizaciones que no se han considerado tradicionalmente como sus socios. Un ejemplo claro es VMware, que en realidad es una de las comunidades más grandes y activas de PowerShell.

Windows PowerShell para Linux está disponible inicialmente en CentOS, Ubuntu y Red Hat. También añade valor para trabajar con datos estructurados y no estructurados, una tarea cada vez más compleja para los administradores de Linux debido al uso de APIs REST, y es extremadamente versátil con el apoyo a una amplia gama de lenguajes de programación.

De acuerdo con Snover, “esta es la noticia más importante desde el lanzamiento de la interfaz”.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

1 día ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago