Workday integra autenticación multifactor en sus aplicaciones

Workday y Duo Security han sellado un acuerdo para implementar más seguridad en las aplicaciones cloud de la primera. La compañía especializada en aplicaciones de finanzas y recursos humanos ofrecerá de esta forma acceso confiable a través de autenticación multifactor (MFA), que aseguran un uso muy fácil pero de garantías para que “las personas correctas accedan a las aplicaciones indicadas”.

Asimismo, Workday integrará dentro del interfaz de sus aplicaciones estas funcionalidades de MFA para fortalecer aún más la seguridad y mitigar posibles incidentes de suplantación de identidad o phishing.

Son herramientas destinadas principalmente a empresas donde la fuerza laboral cambia, con trabajadores a tiempo completo, parcial, colaboradores, etc. que utilizan los mismos dispositivos pero también desde ubicaciones distintas. Con las soluciones de Duo Security, las empresas pueden gestionar estos cambios mientras se asegura la integridad de los perfiles de cada uno manteniendo la productividad de los empleados.

“La integración de Duo con Workday es otra vía para ayudar a garantizar que todos los clientes de Workday aprovechen el MFA para proteger tanto a sus empleados como a sus empresas”, asegura Josh DeFigueiredo, chief trust officer de Workday. “Nuestra alianza refuerza tanto las protecciones de seguridad que incorporamos a la plataforma tecnológica de Workday como el compromiso que asumimos para salvaguardar los datos de los clientes desde el primer día”.

“Esta es una asociación natural para dos líderes de la nube enfocados en las empresas de TI seguras y centradas en las personas”, reconoce Jon Oberheide, director de tecnología y cofundador de Duo Security. “Juntos ayudaremos a proteger aún más los datos y las aplicaciones más confidenciales de nuestros clientes, sin importar dónde o cómo funcionen”.

En su conjunto, las soluciones de Workday y Duo Security ofrecen mayor flexibilidad para los empleados, seguridad reforzada en los datos más confidenciales y más conocimiento y control de dispositivos vulnerables.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

8 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

9 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

9 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

10 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

10 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

11 horas ago