Zoom ha experimentado un auge notable de usuarios con motivo de la pandemia de coronavirus y el encierro en sus hogares de millones de personas.
Pero, cuantos más popular es una plataforma, más problemas debe encarar. Zoom ha decidido incorporar dos funcionalidades de seguridad que ayudan a denunciar usuarios e impedir su participación. Se llaman, directamente, “Reportar participantes” y “Suspender las actividades de los participantes”.
La primera permite marcar usuarios problemáticos desde el cliente de Zoom, con sólo hacer clic en el icono de seguridad localizado en la parte superior izquierda.
La segunda está a disposición de anfitriones y coanfitriones. Estos tienen la opción de detener una reunión, eliminar al usuario que está dando problemas y notificárselo al equipo de Confianza y Seguridad de Zoom. Y, a partir de ahí, reactivar las funciones que se habían suspendido (vídeo, audio, chat, intercambio de pantallas y grabación).
Ambas características están disponibles en la versión 5.4.3 y son compatibles con ordenadores Mac, PC y Linux y aplicaciones móviles.
Además, para prevenir interrupciones en las reuniones, Zoom ha desarrollado un Notificador de Reuniones en Riesgo capaz de escanear publicaciones en redes sociales y otros recursos en relación con los enlaces de dichas reuniones. Si reúne indicios de que el encuentro podría ser interrumpido, notifica del peligro a los administradores.
Al final parece que Intel tira la toalla en su propósito de contrarrestar las unidades…
Qualcomm acaba de anunciar su nuevo procesador Snapdragon 870, sucesor del modelo 865 Plus. Se…
La ronda de financiación recién completada demuestra el interés de los mercados por las empresas…
En el actual contexto de generalización del teletrabajo resulta esencial alcanzar una óptima integración de…
Son minoría las que cuentan con comités para la formación y concienciación en seguridad o…
QXP-1620S y QXP-820S aportan beneficios de la tecnología SAS como alto rendimiento, disponibilidad y fiabilidad.