La compañía ZTE ha reportado sus resultados de los primeros seis meses de 2015, un periodo que se ha visto definido por la mejora en ingresos y beneficios gracias al crecimiento del 4G en China, como cuentan en Reuters.
En lo que se refiere a los beneficios netos, durante el primer semestre de 2015 la multinacional asiática ha experimentado un crecimiento del 43% en relación al mismo periodo del año anterior, hasta superar los 1.615 millones de yuans, más de 250 millones de dólares. En términos totales se han incrementado en más del 30%, lo que se traduce en un beneficio bruto de más de 334 millones de dólares.
Según se puede comprobar en los resultados publicados por la compañía, ZTE ha mejorado la parte de sus ingresos correspondiente a las redes de operadoras y el software de telecomunicaciones, que han experimentado un crecimiento interanual del 30 y el 36% respectivamente. En cambio, el negocio de la compañía relacionado con los terminales de teléfono ha caído un 4,3%.
Atendiendo a la parte de negocio que se queda en China y la internacional, algo más de la mitad de las ventas de ZTE son locales, en concreto un 53,1%. En Europa, América y Oceanía se concentran el 24% de las transacciones, y el restante corresponde a África y otros países asiáticos.
ZTE tiene unos objetivos de ventas de 60 millones de smartphones para este año. Según la firma de inversiones Jefferies, en la primera mitad ha conseguido vender alrededor de 26 millones.
La compañía lleva encadenando buenos resultados fiscales según los últimos periodos reportados. En 2014 aumentaron sus beneficios durante el tercer trimestre en un 191%, mientras que el balance general de ese mismo año les dejó un 94% más de beneficios.
El Bitcoin recupera un 30 % de su valor en un inesperado repunte de su…
Ransomware, exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque serán las amenazas…
La empresa Biren Technology supone la entrada de China en el competido mercado de las…
El Banco de España y la CNMV estudian una propuesta de jornada semanal con dos…
Esta solución aprovecha la potencia de su superordenador Fugaku y ya se ha probado en…
La digitalización no ha terminado. Casi un 60 % de las organizaciones tiene previsto invertir…