El club de los unicornios

Ya hay un centenar de empresas que pueden considerarse ‘unicornios’, es decir, que tienen una valoración estimada por encima de los 1.000 millones de dólares. Estas empresas son privadas, no han salida a bolsa, por lo que este valor no deja de ser mera especulación. El año pasado este selecto club se amplió bastante y 66 compañías pasaron a formar parte de él.

The Wall Street Journal ha recogido todas estas startups en un gráfico y una tabla en la que incluye a cuánto asciende la valoración de cada compañía, cuando se produjo esta y el total de fondos que han obtenido desde su fundación.

Actualmente existirían una decena de empresas cuyo valor estaría por encima de los 10.000 millones de dólares y solo dos que superan los 40.000.

La gran mayoría son estadounidenses, pero cada vez podemos encontrar startups asiáticas que superan dicha cantidad. De hecho, la startup más valorada actualmente es una empresa china, el fabricante de smartphones Xiaomi, con una estimación de 46.000 millones de dólares. En el listado, un cuarto de los unicornios (25 de las 100) proviene de Asia.

La europea más valorada es la sueca Spotify (8.500 millones de dólares). Pero la firma de música en streaming no es la única startup del Viejo Continente en valer más de 1.000 millones de dólares. En total, hay ocho startups europeas dentro del club. Tras Spotify, el ranking local está encabezado por la firma de entrega de comida a domicilio (3.100 millones de dólares) y la empresa de pagos móviles Powa (2.700 millones de dólares). Lamentablemente no hay ninguna española en la relación.

Solo hay una startup que forma parte del club de los unicornios que no es americana, ni asiática, ni europea. Se trata del proveedor de software y productos móviles IronSource. Surgida en Tel Aviv, en el llamado ‘Silicon Vadi’, la israelí espera salir a bolsa este mismo año.

En la tabla también pueden consultarse algunas startups que ya no están en la lista pero lo estuvieron y que han conseguido exits.

apayo

Recent Posts

Intel pronostica la venta de 100 millones de PC con IA durante 2025

Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…

5 horas ago

Ya está disponible SAP Green Ledger

Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…

7 horas ago

El teléfono HONOR Magic7 Pro llega a Europa

Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .

8 horas ago

Red Hat avanza en el campo de la inteligencia artificial con la compra de Neural Magic

Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…

8 horas ago

NEORIS obtiene la certificación de nivel medio del Esquema Nacional de Seguridad

Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…

9 horas ago

Ransomware y deepfakes, los principales ciberataques de 2024, según CyberArk

El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…

9 horas ago