2010 fue un buen año para el malware

El malware recordará 2010 como un gran año, en el que encontraron nuevas rutas de acceso a los ordenadores de las víctimas y crearon muchísimos archivos maliciosos nuevos. De hecho, según datos de PandaLabs, un tercio del malware existente en la actualidad fue creado el año pasado.

De todos los archivos de malware que la compañía de seguridad tiene registrados (60 millones), los más comunes son los troyanos, que dominan con un 56%; seguidos de virus y gusanos, además de software antivirus falso, que ha alcanzado un 11,6%.

De todas formas, y aunque parezca que el número de amenazas no hace más que aumentar, PandaLabs también da una buena noticia: la velocidad de creación de nuevos archivos dañinos ha bajado durante 2010. De hecho, desde 2003 el ritmo de crecimiento interanual había sido de por lo menos el 100%. En 2010, por el contrario, aumentó tan solo un 50%.

Desde Panda han querido destacar también los esfuerzos de los gobiernos por combatir el cibercrimen, según informa V3.co.uk. “Aunque todavía hay un largo camino que recorrer antes de que nos podamos sentir realmente seguros, por lo menos estamos yendo en buen camino”, asegura el informe de PandaLabs.

Ana Bulnes

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

2 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

2 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

3 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

4 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

4 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

5 horas ago