Categories: Empresas

Para 2021 el sector público español habrá cambiado profundamente movido por la transformación digital

Un estudio global elaborado por Censuswide y encargado por Fujitsu para analizar la transformación digital en el sector público en España ha desvelado que “el 40% de la administración pública española no existirá en su forma actual en 2021″.

El 87% de los responsables de TI encuestados han afirmado que su organización ya ha tomado medidas para triunfar en esta transformación: un 66% ha invertido en nueva tecnología,  un 65% ha modificado su estrategia de negocio y un 51% ha apostado por mejoras de procesos y operacionales. Solo el 17% ha declarado desear no estar viviendo este proceso.

Según el informe, el 100% ha manifestado que su organización ya ha sido afectada por la transformación digital y el 93% ha admitido que sus negocios necesitan evolucionar para prosperar en un mundo digital. En líneas generales, los responsables de administración pública creen que todos estos cambios son una fuerza positiva que llevará a una gran y rápida innovación.

A la hora de señalar los obstáculos para dirigir la transformación digital, un 50% cree que se debe a la infraestructura y tecnología antigua, un 43% al miedo al cambio y un 32% a la complejidad del proceso en sí mismo. Además, valoran mucho trabajar haciendo alianzas estratégicas, con un 43% y 63% de los encuestados que han declarado que para triunfar necesitan un buen socio tecnológico; el 71%, que la tecnología está en el centro de este cambio; y el 49% que repercute la importancia de invertir en innovación.

“Casi todos los grandes cargos españoles del sector público son claros en afirmar que su organización continuará sintiendo el impacto de la interrupción digital en el futuro. Además, han señalado como punto fundamental de su estrategia los ciudadanos y su relación con los servicios públicos digitales, que han aumentado de manera exponencial en los últimos años. Las organizaciones de la administración pública han experimentado la transformación digital de las operaciones y los procesos empresariales, mostrando la importancia de la evolución de la transformación digital posteriormente”, ha explicado Manuel Sánchez, director de Administración Pública de Fujitsu.

Entre los principales efectos de la transformación digital señalados por los responsables figuran en un 57%, una mayor innovación; un 56%, un incremento de las oportunidades; y un 53%, una mejor competitividad.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

El Bitcoin sale a flote durante el mes de marzo

El Bitcoin ha registrado un incremento en su cotización durante el mes de marzo de…

6 horas ago

Lefebvre Sarrut incorpora inteligencia artificial generativa en el sector jurídico

La inteligencia artificial generativa es una rama de la inteligencia artificial que permite crear contenido…

7 horas ago

Colaboración estratégica entre Itera, SK Labs y Amazon Web Services

Esta colaboración estratégica permitirá impulsar la innovación y el crecimiento empresarial

8 horas ago

Las 7 tendencias que afectarán al futuro del sector retail

Las tendencias se basan en el análisis de las principales tendencias de consumo y en…

9 horas ago

Se desploman los precios de las unidades SSD

Las empresas también están viendo beneficios en unos precios más bajos de las unidades SSD

10 horas ago

Viernes 31 de marzo, Día del Back Up: Consejos sobre copias de seguridad

Si es importante o insustituible hay que hacer una copia de seguridad, y resulta esencial…

11 horas ago