Una de las voces más acreditadas del campo tecnológico ha señalado que la inteligencia artificial ayudará a los científicos a resolver algunos de los mayores problemas del mundo, como pueden ser el crecimiento de la población, el cambio climático, el desarrollo humano y la educación.
Se trata de Eric Schmidt, consejero delegado de Alphabet, que ha indicado que el desarrollo acelerado que está sufriendo el campo de la inteligencia artificial, puede ayudar a los científicos a comprender la correlación entre causa y efecto gracias al análisis de una amplia cantidad de información.
Además, el directivo apunta que la inteligencia artificial puede ayudar a las empresas a la hora de desarrollar sistemas nuevos y personalizados, destacan en Bloomberg.
Lo cierto es que en los últimos tiempos Google está dejando claro que apuesta fuerte por el campo de la tecnología de inteligencia artificial, apoyando su empleo en los coches autónomos, su popular buscador o el sistema operativo Android.
Por otra parte, Schmidt aboga porque las empresas trabajen de forma conjunta en el campo de la inteligencia artificial, empleando las mismas aplicaciones y publicando sus descubrimientos para que puedan ser aprovechados por la comunidad de investigadores.
Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…
Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.
Hasta ahora ejercía como director de Innovación y director de la Oficina de Gestión de…
El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…
BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…
Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…